La misión de La España Que Reúne a los dos años de su fundación

Dos años después seguimos luchando por las mismas causas que dieron sentido a nuestro nacimiento: la defensa del marco constitucional del 78, un espíritu progresista, cívico, laico y reformador. 

Fuente:EFE

Estamos en un país en el que las grandes decisiones se toman midiendo la rentabilidad políticamente y no en defensa de la democracia. La política de bloques sigue enzarzada en trivialidades, dejando de lado a la sociedad. La política nace de la sociedad y ha sido la política la que se ha olvidado de la sociedad para que cada uno haga de este país su casa, terminando España por convertirse en una casa en la que nadie piensa en nadie. La Constitución es el marco regulador de estas actuaciones, pero se han olvidado de ella.

No dejaremos de luchar hasta que no se vuelva a una situación de concordia y entendimiento como ocurrió durante la Transición. “La Constitución establece la ambición de la mejor España, que convoca a todos, que exige diálogo entre diferentes para alcanzar los acuerdos que impulsan a la nación en un horizonte de libertad y progreso”, dice nuestro Manifiesto Fundacional. Queremos un futuro mejor para España y este pasa por políticas comunes, políticas de país; y no creemos que eso sea posible sin alcanzar acuerdos entre los grandes partidos de nuestra democracia.

Es el papel moderador de los españoles que, siendo activos y estando preocupados por la situación política y nacional, no buscan radicalizar sus posturas pasándose de la centralidad a los extremos. En base a esta idea, trabajamos en recuperar la centralidad y evitar el extremismo ideológico entre la sociedad española, ya que este extremismo populista, tanto de derechas como de izquierdas, solo puede perjudicar el progreso de nuestro país.

Esta posición la llevamos reforzando cada día desde que nació La España que Reúne, siendo críticos con aquello que no estaba bien, dejando claro que nuestra labor no es dependiente de ningún partido ni una ideología en particular. Sea el Gobierno, la administración regional o las locales, no vamos a dejar que nadie asalte la ley sin que nosotros estemos ahí para tratar de defenderla.

Y ¿por qué estamos aquí? Nuestro cometido es España y que nadie ni nada pase por encima de ella y su Ley, “Porque entonces ningún ciudadano estará protegido en sus derechos y la convivencia quebrará. Los populismos y los nacionalismos constituyen hoy, a lo largo de la Unión Europea y también en España, la principal amenaza a nuestras libertades”.

No queremos servir más que de herramienta para el correcto devenir de esta nación, si no hubiera una situación contraria a la que este país merece nuestro cometido estaría cumplido y no seríamos necesarios, y eso mismo deseamos. Y tomando por última vez las palabras de José María Múgica, tras dos años, La España que Reúne continúa “Con esa ambición de lo mejor para el conjunto de la ciudadanía, del esfuerzo generoso entre todos, y de la tolerancia con el diferente”.

Deja un comentario