Toda nuestra fuerza para La Palma

El domingo 19 de septiembre a las tres de la tarde en las Islas Canarias, ocurrió un suceso que se veía venir debido a la actividad sísmica que estaba habiendo en La Palma. Las consecuencias de esta catástrofe para las cerca de 85.000 personas que habitan La Palma son incalculables.

Fuente: EFE

Casas engullidas por la lava, el trabajo de muchas personas y la incertidumbre que ahora se cierne sobre la isla se convierte en una pesadilla real para muchos vecinos. Todo lo que se pueda hacer desde el Gobierno y administraciones regionales será bien recibido, ya que se estima que la actividad volcánica se prolongue entre 24 y 84 días.

La Palma se encuentra ahora en fase explosiva extrema, según apuntan diversos medios de comunicación y se ha vuelto a ordenar el confinamiento de nuevas poblaciones debido al riesgo que supone la situación. Personas evacuadas y aquellas que se han quedado sin vivienda, llevan días trasladadas a distintos albergues de la isla. Por el momento, 6.100 personas han tenido que ser evacuadas por el peligro que el magma arrase con todo, 50 de ellas con movilidad reducida, y ya son 183 viviendas y unas 200 las infraestructuras como piscinas o canchas de tenis afectadas por esta catástrofe, sin que haya que lamentar por el momento daños personales. A efectos económicos, se estima que los daños provocados por el volcán superen los 400 millones de euros, pero no hay dinero para restablecer recuerdos perdidos entre el magma.

Desde ‘La España que Reúne’ mandamos toda nuestra fuerza para la gente de La Palma ante una catástrofe que va más allá de lo natural, una catástrofe social que deberá ser revertida cuanto antes para tratar de que dure el menor tiempo posible. Ante las adversidades la gente saca lo mejor de sí mima y la población de La Palma no va a ser menos, este episodio de la historia será superado antes de la mejor forma posible. La población española está con todos vosotros y ya han comenzado grandes iniciativas para lograr recaudar grandes sumas de dinero para poder ayudar económicamente a la recuperación de la isla.

1 comentario

  1. A. Javier dice:

    Mucho ánimo a los queridos palmeros.

Deja un comentario