
En estas últimas semanas, ha ocurrido lo impensable en el panorama político nacional; algo que, así de primeras, sorprende a la mayoría de españoles. Los hechos tienen lugar en el Congreso de los Diputados con motivo de la votación sobre la gestión de los fondos europeos, una de las cuestiones más importantes de la actualidad política a nivel nacional.
FUENTE: EFE
En pleno contexto de elecciones en Cataluña, los apoyos por excelencia del PSOE y Podemos para aprobar sus medidas en la Cámara se vinieron abajo, volviendo a dejar en evidencia las intenciones partidistas de los socios catalanes de Pedro Sánchez y, cuándo el Ejecutivo ya lo daba todo por perdido, ya que solo contaba con el ‘sí’ de EH Bildu y de Más País, de repente aparece VOX para salvar al Gobierno de coalición y asegurar tranquilidad a Sánchez e Iglesias tras lo ocurrido en Italia, donde este mismo punto ha hecho caer al equipo de gobierno de Giuseppe Conte.
Puede parecer una situación sorprendente dada la dureza siempre empleada por el partido de Santiago Abascal contra todas y cada una de las medidas que el Gobierno lanza en el Congreso, pero nada más lejos de la realidad. Desde VOX, Espinosa de los Monteros asegura que la decisión está tomada de forma que empresarios y comerciantes puedan recibir el dinero cuanto antes.
Desde los medios de comunicación no se ha dado demasiada importancia a este hecho, más allá de calificarlo como una “pura acrobacia circense”. Cuesta creer que en el contexto político actual algo suceda de forma aleatoria, como así lo están queriendo vender desde VOX, el Ejecutivo de coalición y los medios de comunicación.
Esta situación no solo nos sorprende dentro de España. Hay que recordar que desde Bruselas se mira con lupa todos nuestros movimientos, ya que estamos a la cola de Europa en la gestión referente a la crisis del coronavirus, y esta abstención ha debido provocar en el seno de la Comisión Europea cierta sorpresa, como es lógico, ante algo que no se esperaba en ninguno de los escenarios. Con esto, Europa, dónde no gustan un pelo los extremismos, pondrá más atención si cabe en el reparto de unos fondos aprobados por Podemos y facilitados por Vox.
Solo nos queda esperar cual será el rédito político que esperan sus señorías de VOX con la abstención, pero está claro que no ha sido una situación normal y que no debe pasar desapercibida para la ciudadanía. Los extremismos son peligrosos en política y en este caso, que se han unido, supuestamente, a cambio de ‘nada’; más aún. El PSOE ha de recuperar su posición en el panorama político nacional y hablar con aquellos que trabajan en defensa del país bajo los términos amparados por el marco constitucional del 78.